Sobre Nosotros

La Empresa


Somos productores directos de pisos de madera dura de Palo Santo, decks, muebles de diseño y objetos intervenidos artísticamente. La empresa se caracteriza por su compromiso con el medio ambiente, seriedad y competitividad.

Nuestro objetivo es ofrecer un producto premium, único en el mercado por las características de la madera, brindando soluciones rápidas y efectivas sin intermediarios, con costos competitivos y con atención personalizada. Contamos con aserradero propio en Las Lomitas, provincia de Formosa. Exportamos en forma directa al mercado externo pisos de Palo Santo a varios puntos de Asia y Europa. Vendemos al mercado interno y a distribuidoras en forma directa. Lo invitamos a visitar nuestro showroom ubicado en la calle San Isidro 4340, Bs. As. para conocer nuestros productos.

Clientes


  • Alvear Project S.A.
  • All Green Red Jardin
  • Arq. Annichini Matias
  • Arq. Franchino
  • Arq Guillermo Santaella
  • Arq. Quijada
  • Arq. Roberto M. Kornmehl
  • Arq. Sofia Alvarez Fourcade
  • Cencosud S.A.
  • Cerrosud S.A. – Mar del Plata
  • Cohan Design Group
  • Constructora Luciano Panizza
  • Distribuidora Juan – Pablo
  • Emporio Design – La Plata
  • Escarra Pradier & Asoc.
  • Federico S.A. concesionario TOYOTA
  • Hotel Arakur Ushuaia (5 estrellas)
  • Hotel Hilton Tucuman (5 estrellas)
  • Hotel Boutique Palermitano
  • Resto Peruano Japones Sipan
  • Restaurant Nicanor
  • Estudio de TV el arte
  • Vizora Desarrollos Inmobiliarios
  • Viel Temperley
  • Casas en countries Tortugas / Maylin / Ayres del Pilar
  • Argentino y otros

El Palo Santo


Su nombre vulgar posiblemente se debe a la duración de la llama al encenderse. Árbol enerme de hasta 20 metros de altura y 0.80 metros de diámetro en el tronco; fuste relativamente corto – de 3 a 4m. de largo-, recto. Corteza pardo grisácea, de poco espesor, con grietas poco profundas y placas pequeñas irregulares.

Madera


La madera del palo santo es muy dura y pesada, de albura blanco amarillenta y duramen pardo amarillento a pardo verdoso. Presenta un veteado pronunciado en el corte longitudinal, formando espigas que hacen del palo santo una muy vistosa madera, apreciada por su brillo suave, textura fina y homogénea, y agradable aroma debido a la presencia de un aceite esencial.

Resistencia


Su excepcional resistencia al desgaste la hace muy apta para usos que obligan un gran esfuerzo al rozamiento, como ser bujes para hélices de embarcaciones. Sus células cristalíferas con oxalato de calcio y abundantes resinas de color pardo-oscuro que le confieren resistencia al ataque de hongos e insectos y extraordinaria durabilidad.

Origen


Es propio del parque chaqueño occidental, desde más o menos el centro de Formosa y noroeste del Chaco hasta la parte oriental de Salta. Floración estival y crece asociado al quebracho blanco y al quebracho colorado santiagueño. En la cultura china, las personas de más alta jerarquía mandan a hacer muebles, pisos y esculturas en esta madera que les asegura dicha y bienestar.